
miércoles, 31 de marzo de 2010
lunes, 29 de marzo de 2010
domingo, 28 de marzo de 2010
sábado, 27 de marzo de 2010
jueves, 25 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
"Un culo"
miércoles, 17 de marzo de 2010
"Retrato de una bonita foto, que habla sobre un bonito proyecto"
Todo un mundo este de los tejidos luminosos.
El retrato mide 200 por 120 Cm. a 300ppp, la figura 160 Cm. de alto. La técnica la de casi siempre, dibujo a mano, escaneo y manipulación digital.
El retrato mide 200 por 120 Cm. a 300ppp, la figura 160 Cm. de alto. La técnica la de casi siempre, dibujo a mano, escaneo y manipulación digital.

sábado, 13 de marzo de 2010
"Serigrafía sobre cristal"
viernes, 12 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
"Un regalito para Alex"
Esta caricatura-retrato se lo hice hace unos días a mi compañera de trabajo Alex, después de seis años aguantando su mala leche ya le tengo hasta cariño. La técnica utilizada también parte del dibujo (prácticamente igual que las otras creaciones), escaneo y en este caso vectorizo y coloreo.
Os aseguro que se parece la ostia.
Os aseguro que se parece la ostia.

"Autoretratos"
Como expliqué en mi primer entrada, ando dándole vueltas al impresionismo, a Van Gogh y a Goya, será que los tres nacimos un 30 del tres.
Quiero presentar una pieza a un concurso de arte en pequeño formato y quizás presente uno de estos autorretratos, a ver.
La técnica la de siempre, dibujo a mano sencillo y conciso, escaneo y manipulación digital. Los formatos siempre son grandes, en este caso pasan del metro en su lado más estrecho a 300ppp.
Aquí a diferencia del retrato de Pelayo, la interpretación del personaje es mucho mayor.


Quiero presentar una pieza a un concurso de arte en pequeño formato y quizás presente uno de estos autorretratos, a ver.
La técnica la de siempre, dibujo a mano sencillo y conciso, escaneo y manipulación digital. Los formatos siempre son grandes, en este caso pasan del metro en su lado más estrecho a 300ppp.
Aquí a diferencia del retrato de Pelayo, la interpretación del personaje es mucho mayor.



"Retrato"
Inauguro este blog de entretenimientos plásticos con un retrato de mi hijo Pelayo.
Es una obra digital de 90 por 90 Cm. a 300ppp. La técnica que utilizo para este tipo de "pintura" es casi siempre la misma: trabajo a mano un dibujo muy sencillo de manchas, éste lo escaneo y lo manipulo con medios digitales.
Las piezas miradas de cerca son abigarradas manchas de colores, si te alejas unos metros la figura se compacta y deja ver sus formas y expresiones.
Inspirado por el impresionismo busco captar la luz del momento, también inspirado por una gran tradición de retratistas (como puede ser Goya) intento plasmar la sicología del personaje, aunque este no es el caso.
Es una obra digital de 90 por 90 Cm. a 300ppp. La técnica que utilizo para este tipo de "pintura" es casi siempre la misma: trabajo a mano un dibujo muy sencillo de manchas, éste lo escaneo y lo manipulo con medios digitales.
Las piezas miradas de cerca son abigarradas manchas de colores, si te alejas unos metros la figura se compacta y deja ver sus formas y expresiones.
Inspirado por el impresionismo busco captar la luz del momento, también inspirado por una gran tradición de retratistas (como puede ser Goya) intento plasmar la sicología del personaje, aunque este no es el caso.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)